Elegir Dispositivos

La Unidad de Optonet es compatible con una amplia variedad de dispositivos digitales, desde ordenadores hasta tablets (Android e iPad), y sistemas operativos como Windows, Android e iOS.

Para mostrar los optotipos en visión de lejos y realizar ejercicios de terapia visual, se prefiere un ordenador convencional o un Mini-PC conectado a un monitor. Para la visión próxima, una tablet resulta ideal, la cual puede doblar su función y usarse también como control remoto para los optotipos de lejos.

Ordenador #

Mini-PC #

Si se desea destinar un dispositivo exclusivamente para la Unidad de Visión, un mini-PC de Windows, que se puede colocar discretamente detrás del monitor, es una excelente elección. Se sugiere un dispositivo con, al menos, un procesador Intel Celeron N5105. Ver un ejemplo aquí.

Android TV #

La Unidad de Visión es ahora compatible con reproductores multimedia Android. Gracias a su tamaño compacto y precio accesible, son una alternativa viable al proyector tradicional de optotipos. Especialmente recomendamos el modelo Fire TV Cube de Amazon por su destacada relación calidad-precio. Simplemente hay que conectar el Fire TV Cube al puerto HDMI del monitor y descargar la Unidad desde la App-store de Amazon para acceder a optotipos digitales avanzados.

Monitor #

En cuanto a pantallas, la Unidad de Visión de Optonet puede visualizarse en prácticamente cualquier pantalla digital estándar. Para la visión de lejos, los monitores de ordenador son la mejor elección debido a su alta resolución y nitidez, aunque esto puede variar según la pantalla en cuestión. Estos monitores suelen ser más económicos y ofrecen mejor calidad de imagen que las televisiones. Para los tests binoculares, se recomienda utilizar filtros rojo/azul. Algunos consejos a considerar:

Tamaño: Entre 21″ y 27″ es ideal. Pantallas más pequeñas ofrecen mayor nitidez en letras pequeñas, pero esto varía según la distancia de observación. Para gabinetes pequeños, pantallas de 21″ o 23″ son óptimas, mientras que para gabinetes de 5 metros o más, un monitor de 27″ es también adecuado.

Resolución: Debe ser al menos Full HD (1920×1080 px) para conseguir una nitidez óptima de los optotipos.

Tecnología: Preferiblemente con tecnología IPS, especialmente para los tests de sensibilidad al contraste y pruebas rojo/verde.

Sonido: Aunque no es esencial, es útil tener altavoces integrados para detectar las alertas sonoras al cambiar los tests. Si se utiliza una tablet como control remoto, esto no es necesario, ya que la tablet tiene altavoces integrados.

Colocación: Si se desea montar el monitor en la pared, debe tener el sistema VESA.

Ver un ejemplo de monitor IPS aquí.

Polarización: La Unidad de Optonet ofrece la opción de mostrar los tests binoculares en versión polarizada para monitores 3D pasivos. No obstante, estos monitores ya no están disponibles en tiendas convencionales y suelen ser más costosos. Para más detalles, contacte a Optonet.

Pantalla 4K: La Unidad de Optonet ahora es compatible con monitores 4K de 28″, que ofrecen una nitidez y tamaño comparables a las láminas ETDRS retroiluminadas, el estándar de oro en investigación y hospitales para la medida de la agudeza visual (AV). Combinar Optonet con un monitor 4K ofrece una precisión sin par en la medición digital de la AV. Para usar una pantalla 4K de 28″, es necesario conectar un PC o mini-PC de Windows.

Tablet #

Para la exploración de la visión próxima, se recomienda una tablet (Android o iPad) de alrededor de 10″ con resolución mínima Full HD (1920×1200 px). Es crucial optar por una marca reconocida para garantizar la precisión de los tests. Esta tablet también puede ser utilizada como control remoto para los tests de lejos.