Escalas Prismáticas #
La última sección de Visión Binocular está dedicada a los tests de Incomitancias para evaluar la desviación ocular, especialmente en pacientes con diplopía.
En primer lugar, disponemos de una escala prismática para medir la desviación horizontal, y otra para la vertical, que se utilizan con los filtros rojo/azul (filtro rojo delante del OD), de forma que el OD observa la flecha azul y el izquierdo la escala roja. La escala prismática está calibrada para la distancia de observación que hayamos definido en la configuración del programa. El rango de medida dependerá de esa distancia de observación y de las dimensiones de la pantalla. Por ejemplo, para una pantalla de 23″ y una distancia de observación de 4 metros, el rango de la escala prismática va de 6 dioptrías prismáticas de Exo a 6 de Endo en la escala horizontal; y de 3 de Hiper a 3 de Hipo en la vertical.
Menú de Herramientas #
En el menú de herramientas se incluye una pareja de iconos de zoom para aumentar y disminuir el tamaño de los números y la flecha azul con un factor de x1,25 (o mediante las teclas “+” y “-”).
Se incluyen también 2 iconos para aumentar o disminuir el grosor de la flecha azul (o con la combinación de teclas “Ctrl Mayus +” y “Ctrl Mayus -” respectivamente).
El tamaño que hayamos elegido en la última ejecución del programa quedará guardado para la siguiente sesión.
Para ayudar al paciente a localizar la flecha azul, podemos hacer que parpadee en la pantalla durante 3 segundos, pulsando en el icono del menú de herramientas, o en la tecla “P” del teclado.
Utilidad #
Las escalas prismáticas horizontal y vertical son útiles en desviaciones incomitantes con diplopía. Nos permiten medir la desviación a cualquier distancia, para determinar el prisma que compense la diplopía en dirección primaria de mirada.