Veamos ya cada una de las funciones y ejercicios que ofrece la Unidad de visión. Se accede a
ellos desde la sección de Terapia Visual del menú principal o directamente desde el menú
superior de tests.
1.- Terapia de supresión y coordinación – Juego de Bloques


1.- Descripción
Esta prueba consiste en un muro con bloques de colores, que hay que ver con la gafa rojo/azul (o los filtros polarizadores para pantallas 3D). Con los filtros, algunos bloques se observan sólo con el ojo derecho, otros sólo con el izquierdo, y otros con ambos ojos; que sirven como estímulos de visión binocular.
En la parte inferior hay un rectángulo horizontal, que actúa a modo de raqueta, junto con una pelota que hace desaparecer los bloques cuando choca contra ellos. La raqueta se mueve de izquierda a derecha al mover el ratón, y la tarea consiste en colocar la raqueta debajo de la pelota para devolverla contra el muro. El objetivo es eliminar el máximo número de bloques sin fallar al devolver la pelota.

A través de los filtros, la raqueta se observa sólo con un ojo y la pelota con el otro ojo. En la parte superior izquierda de la pantalla se indica qué ojo ve la pelota en movimiento (el ojo fijador), (el filtro rojo siempre delante del ojo derecho). El tamaño de la raqueta se muestra en la esquina inferior derecha en las distintas notaciones de AV que incluye el programa.
Para que el paciente devuelva la pelota con la raqueta, debe utilizar y coordinar ambos. Este
ejercicio se puede utilizar por tanto como terapia antisupresión y también para mejorar la coordinación binocular. Si el paciente suprime un ojo o no puede controlar su foria, tendrá dificultades en este juego.