¿Qué es la Unidad de Visión de Optonet? #
La Unidad de Visión de Optonet es una plataforma web avanzada que ofrece una gama completa de tests visuales, herramientas y servicios digitales para la evaluación y rehabilitación visual. Especialmente diseñada para profesionales de la visión, esta unidad se adapta perfectamente a diversos entornos clínicos, permitiendo su uso en:
- Consultas presenciales: en centros ópticos o clínicas.
- Visitas domiciliarias: para pacientes con movilidad reducida.
- Videoconsultas: facilitando el acceso remoto a pruebas visuales.
- Investigación: tests visuales innovadores y estándar para estudios clínicos.
¿Qué implicaciones tiene estar basada en la Web? #
Acceso Online y Funcionalidad Offline: La Unidad de Visión de Optonet es accesible online, permitiendo su uso desde cualquier lugar con conexión a internet. Sin embargo, también funciona sin conexión, lo cual es útil en visitas domiciliarias o en caso de pérdida de acceso a internet.
Almacenamiento y Seguridad de Datos en la Nube: Al guardar datos en la nube, permite un acceso fácil y seguro a la información del paciente desde cualquier dispositivo y lugar. Además, su cifrado extremo a extremo protege los datos contra accesos no autorizados durante la transmisión y el almacenamiento, garantizando la confidencialidad y seguridad del paciente.
Compatibilidad con Múltiples Dispositivos: La plataforma es compatible con una amplia variedad de dispositivos, incluyendo ordenadores Windows y Mac, tablets, teléfonos inteligentes y dispositivos multimedia Android-TV. Esta compatibilidad permite a los profesionales utilizar la herramienta en el dispositivo que prefieran, ofreciendo flexibilidad y conveniencia en la evaluación y rehabilitación visual.
¿Cómo se accede? #
En ordenadores: Usa el navegador Google Chrome y visita https://ubm.optonet.es/
En dispositivos móviles y Android TVs: Descarga la aplicación desde la tienda correspondiente: App Store (iOS), Google Play (Android), o Amazon Appstore.
¿Cómo se calibra? #
La Unidad de Optonet puede calibrarse para cualquier distancia de observación con precisión milimétrica. La primera vez que se inicia en un dispositivo, el programa guía al usuario para calibrar la pantalla mediante unos sencillos pasos. La calibración queda guardada para futuras sesiones, aunque puede modificarse en cualquier momento a través del menú de configuración.
¿Cuál es su Utilidad? #
Examen Visual para Visión de lejos #
La Unidad de Visión de Optonet convierte un monitor convencional en una pantalla digital de optotipos para el examen visual refractivo, binocular y de salud ocular en visión de lejos. Este sistema permite reemplazar el proyector tradicional de optotipos o añadir una pantalla digital adicional para pruebas visuales especiales. Generalmente, se utiliza un mini PC con Windows conectado a la parte trasera del monitor para su funcionamiento.
Para las pruebas binoculares en un monitor convencional, se emplean filtros de color rojo-verde. Con un monitor 3D pasivo, se pueden usar filtros de polarización circular.
Optotipos de Agudeza Visual (AV) ETDRS #
La Unidad de Optonet utiliza los optotipos de AV ETDRS, reconocidos como el estándar internacional por su mayor precisión y fiabilidad. El programa permite el cálculo automático de la agudeza visual, letra por letra, facilitando mediciones rápidas y repetidas, minimizando errores y aumentando la precisión. Además, evalúa la variabilidad en la AV de cada paciente, ayudando a detectar posibles cambios futuros en su visión.
Examen Visual en Visión Próxima #
Las alteraciones binoculares y acomodativas en visión próxima constituyen cerca del 25% del trabajo del optometrista. Uno de cada cuatro pacientes sufre síntomas asociados con las tareas visuales de cerca, y estas cifras siguen aumentando.
La Unidad de Visión de Optonet transforma cualquier tablet convencional (Android o iPad) en una pantalla digital de optotipos para la exploración refractiva, binocular y de salud ocular en visión próxima.
La misma tablet también funciona como un mando a distancia para controlar los optotipos, permitiendo al profesional alternar fácilmente entre los modos de mando remoto y exploración de la visión próxima con solo pulsar un botón.
Anamnesis Guiada #
La anamnesis es una de las partes más importantes del examen visual. Varios estudios indican que es posible llegar a un diagnóstico certero en más del 70% de los casos solo con la información recabada mediante una buena anamnesis.
La Unidad de Optonet mejora este proceso con una herramienta de anamnesis interactiva y sistemática llamada «Anamnesis Inteligente». Esta herramienta guía al profesional en la formulación de preguntas específicas, basadas en los síntomas del paciente, y asiste en el diagnóstico diferencial, asegurando que no se omitan detalles clave para un diagnóstico preciso.
Terapia Visual #
Rehabilitación Visual Automatizada
La Unidad de Optonet integra una completa gama de ejercicios automatizados para la rehabilitación visual, diseñados para tratar alteraciones binoculares no estrábicas según protocolos validados por ensayos clínicos. Estos ejercicios no requieren supervisión directa del profesional, siendo ideales tanto para uso en consulta como para terapia en casa.
Terapia Visual en Casa:
Optonet ofrece un servicio que permite a los profesionales prescribir tratamientos personalizados para que los pacientes los realicen en casa, utilizando cualquier dispositivo personal (ordenador o tablet). A través de la plataforma web de Optonet, los profesionales pueden ajustar y monitorizar los ejercicios a distancia, facilitando el seguimiento de los progresos del paciente.
Insuficiencia de Convergencia (IC):
Como ejemplo, sólo la insuficiencia de convergencia afecta aproximadamente al 5% de la población general y al 20% de los niños entre 8 y 12 años que acuden a un examen visual. La rehabilitación visual durante 12 semanas puede mejorar significativamente su comodidad y eficiencia en tareas de visión próxima.
Este innovador servicio permite a los profesionales de la visión ofrecer soluciones efectivas a sus pacientes con alteraciones binoculares, sin necesidad de invertir en equipos ni dedicar espacio adicional en el centro óptico. Además, representa una oportunidad económica, ya que con solo un par de tratamientos al año se puede cubrir la cuota mensual de la Unidad y obtener beneficios adicionales.
Historial Clínico Digital #
La Unidad de Optonet incluye una Ficha Digital de Optometría que automatiza la recopilación y gestión de datos clínicos. Con esta herramienta, todos los resultados de las pruebas visuales se guardan fácilmente con un solo clic, ahorrando tiempo durante el examen visual. Además, los datos se almacenan de manera segura online, utilizando encriptación de extremo a extremo, para asegurar su confidencialidad y permitir el acceso del profesional desde cualquier ordenador.
Optonet Pediátrico #
Optonet ofrece la plataforma de tests visuales más avanzada y validada para niños de 2 a 12 años. Los optotipos de Optonet se han utilizado para crear las primeras Curvas de Percentiles de Agudeza Visual (AV) y Estereoagudeza para la población infantil española. Estas curvas proporcionan a los padres una herramienta familiar y eficaz para el seguimiento del desarrollo visual de sus hijos, mejorando la fidelización de pacientes.
Optonet ha incorporado recientemente los optotipos de «Kay Pictures», reconocidos por su validez clínica y utilizados como estándar en el Sistema Nacional de Salud Británico (NHS) para evaluar la agudeza visual en los niños más pequeños que no pueden colaborar con optotipos de letras.
Además, Optonet ha desarrollado el test de las «Gafas Rotas», basado en los anillos de Landolt, para aumentar la precisión en la medida de la AV en niños.
La medida de AV y la estereoagudeza se complementa con la evaluación de la visión cromática, utilizando los tests digitales de Ishihara y Farnsworth D15, ambos adaptados a las necesidades pediátricas.
Salud Ocular #
Optonet integra una completa gama de tests para evaluar la salud ocular del paciente. Estas pruebas incluyen agudeza visual a bajo contraste, sensibilidad al contraste, agudeza visual potencial, visión cromática y evaluaciones neuro-maculares como la prueba de saturación al rojo y la rejilla de Amsler.
Destaca el campímetro de detección (supraumbral) de Optonet, que permite realizar exploraciones del campo visual en cualquier ordenador o tablet. Utilizando la técnica de fijación optocinética, que simula un juego, esta herramienta es especialmente efectiva para pacientes con tiempos de concentración reducidos, como los niños, facilitando la realización del examen del campo visual de manera lúdica y eficiente.
Por último, la Unidad de Visión se adapta fácilmente a pacientes con diversas patologías oculares, como es caso de la Baja Visión.
Optometría Domiciliaria #
La Unidad de Optonet es ideal para realizar exploraciones visuales completas fuera del centro óptico. Es adecuada para pacientes con movilidad reducida, aquellos que están institucionalizados, o para campañas de cribado de alteraciones visuales.
Esta flexibilidad permite a los profesionales ofrecer servicios de optometría esenciales directamente en el domicilio del paciente o en localizaciones remotas, garantizando accesibilidad y comodidad.
Videoconsultas #
La Unidad de Optonet incorpora un servicio innovador de videoconsultas, desarrollado en colaboración con el Sistema Nacional de Salud Británico (NHS). Este servicio permite realizar videollamadas en las que se pueden mostrar y administrar pruebas visuales de forma remota en el dispositivo personal del paciente (ordenador, tablet o teléfono).
Durante una videoconsulta, es posible evaluar cualquier prueba incluida en la Unidad de Optonet, como la agudeza visual, sensibilidad al contraste, campimetría, visión de colores, y más. Además, al proporcionar al paciente gafas de cartón rojo-azul, se puede realizar una evaluación binocular completa, incluyendo forias, vergencias, disparidad de fijación, estereopsis, y la pantalla de Hess.
Las aplicaciones de la videoconsulta son diversas y prometedoras. Son ideales para revisiones de terapia visual, manejo del paciente descontento con su prescripción, revisiones de lentes de contacto, evaluaciones del síndrome visual informático directamente en el entorno de trabajo del paciente, y atención de urgencias, entre otros.
Esta modalidad de consulta se está posicionando como una de las soluciones digitales con mayor proyección en el ámbito asistencial, respaldada por la tendencia observada en los últimos años. Los estudios preliminares muestran que los resultados obtenidos en las videoconsultas son comparables a los de los exámenes presenciales. Las pruebas se calibran automáticamente en términos de pantalla y distancia utilizando tecnología de inteligencia artificial.
Seguimiento Remoto de la Agudeza Visual (AV) (Auto-test) #
La Unidad de Optonet ha incorporado recientemente un servicio pionero que permite a los pacientes medir su agudeza visual (AV) en casa, utilizando sus propios dispositivos personales sin necesidad de supervisión. Este auto-test es especialmente valioso para el seguimiento continuo de la AV en diversos grupos de pacientes, incluyendo aquellos bajo control de miopía, tratamiento de ambliopía, usuarios de lentes de contacto, niños, y pacientes con otras patologías oculares, como neuritis óptica y maculopatías, entre otros.
La herramienta permite programar las medidas de AV en un calendario personalizado, de manera similar a cómo se prescriben ejercicios de Terapia Visual (TV) para realizar en casa. Esta capacidad de seguimiento remoto ayuda a mantener un control cercano sobre la evolución del paciente, prevenir o minimizar el deterioro visual y fortalecer la relación y fidelidad del paciente.
Optonet combina múltiples herramientas digitales en una sola plataforma, proporcionando una solución integral para el manejo y cuidado de la salud visual. Esto permite a los profesionales de la visión centrarse en lo más importante: el cuidado integral de sus pacientes.