Abre el test de AV a bajo contraste y mantén una iluminación ambiente tenue. A continuación, aísla la columna central del optotipo, pulsando en el botón del menú de herramientas de “Columna Central” (o en la flecha izquierda ←, o en la letra “T” del teclado).

Usa la flecha hacia abajo ↓ del teclado para ir señalando cada letra con líneas negras a los lados, empezando por la más grande. Pide al paciente que lea la letra señalada y ve bajando con la flecha hasta que cometa un error. Sube a la última letra que vio, con la flecha hacia arriba ↑.

Pulsa de nuevo en el botón de “Columna Central” (o en la flecha izquierda ←, o en la letra “T” del teclado), para volver al optotipo completo y pide al paciente que lea todas las letras de esa fila señalada. Si comete algún fallo, sube a fila superior (flecha hacia arriba ↑), hasta que lea bien las 5 letras (5 aciertos).

Entonces pulsa en el teclado (o en el menú de herramientas derecho en el caso de tablets) el número de aciertos (5 aciertos). Las líneas negras bajan entonces un nivel de forma automática. Pide al paciente que lea la nueva fila señalada. Pulsa de nuevo en el teclado (o menú de herramientas) el número de letras acertadas (de 0 a 5).

Repite sucesivamente, hasta que el programa muestre el resultado de la medida de la AV en la pantalla (ocurre cuando sólo hay 1 o 0 aciertos; o cuando llegamos a la última fila del optotipo: AV 2,0 Dec).

Si deseas repetir la medida, pulsa la tecla “Intro” y el programa señalará de forma automática la fila de letras por donde comenzamos antes y cambiará la disposición de las letras para evitar que el paciente las memorice. Si tomas varias medidas, el programa calculará el valor medio ± DE. Cuando quieras pasar al otro ojo, pulsa “Esc”. Si quieres cambiar las letras en cualquier momento, pulsa “Z”.

Nota: Cuando el paciente no reconozca una letra, le pediremos que intente adivinarla. Algunos pacientes necesitan de 10 a 15 segundos para ver las letras próximas a su umbral, donde antes parecía que la pantalla estaba en blanco. Por eso hay que permitir al paciente que observe la pantalla durante al menos 20 segundos, cuando ya llegue a su umbral. Esto es muy importante pues, aunque el paciente diga que no ve más letras, de repente pueden aparecer. Tomaremos 2 medidas por cada ojo.
Con el fin de equilibrar la facilidad de lectura de las distintas letras, se acepta como respuesta correcta el que la letra “C” sea leída como “O” o viceversa.
Recuerda al paciente que no debe entrecerrar los ojos cuando no vea las letras.