Y por último… ¿Cómo saber si mis optotipos están correctamente calibrados?
La Unidad de Optonet incluye una opción para verificar que los datos de calibración que has introducido son los correctos. Para ello, abre un optotipo de agudeza visual (AV) de letras y aísla una letra cualquiera (pulsando en la letra “L” del teclado o en la flecha ⇾). En nuestro ejemplo, hemos elegido una letra de AV 0,1 decimal (el valor de AV aparece en la esquina inferior derecha).
Pulsando sobre el valor de AV con el ratón de forma sucesiva (o en el teclado, en la letra “W”), veremos cómo la AV se va expresando en distintas unidades: Decimal, Snellen, etc. Busca la notación en milímetros, que indica la altura que tiene que medir esa letra en la pantalla para que realmente corresponda a la AV que se indica. Compruébalo con una reglilla milimetrada (conviene elegir una letra fácil de medir, como por ejemplo la “K”).

Esta comprobación verifica que hemos introducido la medida correcta de la “H” en la pantalla de Calibración de Optotipos.
Para verificar si la distancia de observación introducida es la correcta, ve a la siguiente página:
https://optonet.com.es/calibracion-av/
Y a continuación, indica cuánto mide la altura de una letra de AV 0,1 en tu pantalla y también la distancia de observación en tu gabinete (en milímetros).
Puedes entonces verificar que todos los parámetros introducidos en la calibración son correctos y conocer el error en la medida, que debería ser menor o igual al 2%.
