View Categories

Texto AV

4 minutos de lectura

La última sección del grupo de “Refracción” contiene un enlace para acceder a una serie de textos para explorar la Agudeza Visual (AV) en visión próxima.

El test consta de varias frases inconexas (sin relación entre ellas), para que el paciente no tenga pistas a la hora de leerlas. Siempre que el tamaño de la pantalla y la distancia de observación elegida lo permita, se mostrarán 8 filas con frases en tamaños decrecientes.

Selección de Filas y valores de AV #

Para indicar al paciente la fila que nos interese, podemos seleccionarla con dos líneas rojas a ambos lados. Estas líneas aparecen pulsando en los iconos de “sube línea”, o “baja línea”, en el menú auxiliar.

También podemos seleccionar las filas pulsando en las flechas del teclado arriba ↑ y abajo ↓. Al pulsar la flecha ↑ sucesivamente, la línea roja aparecerá en la parte inferior del optotipo e irá subiendo de nivel; mientras que al pulsar la flecha ↓, la línea aparece en la parte superior y va bajando a medida que pulsamos sucesivamente en la flecha.

Al final del recorrido, si está señalada la fila inferior y seguimos pulsando la flecha ↓ irán apareciendo filas de texto cada vez más pequeñas, hasta el máximo que permita la resolución de cada pantalla para la distancia de observación elegida.

Igualmente, si tenemos señalada la fila superior de la pantalla y pulsamos la flecha arriba ↑ aparecerán filas de texto de mayor tamaño.

El valor de AV de la fila seleccionada se muestra en la esquina inferior derecha de la pantalla. Para saber en qué unidades se expresa la AV, sólo hay que pasar el ratón por encima de ese número y aparecerá la unidad de medida.

En la imagen anterior la AV se indica en la notación inicial Decimal. Para cambiar el tipo de notación, pulsaremos de forma repetida con el ratón en el valor numérico de AV o en la letra “W” del teclado.

La secuencia de cambios de la notación de AV es: Decimal, Snellen (en pies, que es la notación habitual en Estados Unidos), Snellen (en metros, habitual en Reino Unido), milímetros (la altura que tienen que medir esas letras en la pantalla para que realmente correspondan a la AV que se indica), notación M, notación N, logarítmica (log), y finalmente la notación IAV (Índice de AV, o VAR en inglés). Si pulsamos una vez más, volvemos a la notación Decimal.

Aislar Fila #

El test permite aislar una fila de texto, pulsando en el icono del menú auxiliar correspondiente, o en la letra “F” del teclado [(F)ila]. La fila que se muestra corresponde a una AV en torno a 0,1 decimal, tal y como figura en la esquina inferior derecha de la pantalla.

Una vez aislada la fila de texto podemos cambiar su tamaño pulsando en los iconos del menú auxiliar o en las teclas “+” y “-”. También es posible cambiar el tamaño de las filas pulsando en las flechas arriba ↑ (aumenta) y abajo ↓ (disminuye). El valor de la AV se irá actualizando en la esquina inferior derecha.

Edad/Adición #

En la parte inferior de la pantalla se muestra una estimación de la adición présbita a prescribir según la edad del paciente. Este texto puede ocultarse pulsando en el icono correspondiente del menú de herramientas (o en la letra T del teclado).

Aleatoriedad #

El test se muestra siempre con la misma distribución de textos inicial. Sin embargo, para evitar que el paciente los memorice, podemos cambiar de forma aleatoria el orden y distribución de las frases, pulsando en el icono correspondiente del menú auxiliar o en la letra “Z” del teclado. Para volver a las letras iniciales tenemos otro icono, o pulsaremos en la letra “X”.

Utilidad #

El Test de lectura sirve para calcular y verificar la adición o la prescripción en visión próxima del paciente, de forma subjetiva.

Tiene gran utilidad también en pacientes con Baja Visión para conocer tanto su pérdida visual como el aumento necesario para las ayudas ópticas (Aumento = AV que queremos alcanzar/AV que tiene el paciente).

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *