
Optonet ofrece una herramienta de videoconsultas oftálmicas que permite mostrar tests visuales de alta calidad en el dispositivo del paciente (ordenador, tablet o teléfono móvil), para evaluar su función visual de forma remota, manteniendo contacto simultáneo a través de videollamada.

Configurar la cita #
Se abrirá una ventana donde podrás indicar el nombre del Centro Óptico, seleccionar el paciente y el examinador, y fijar la fecha y hora de la cita.
Puedes añadir cualquier comentario adicional que desees incluir en el correo electrónico de confirmación que se enviará al paciente.

Confirmación de la cita #
Una vez creada la cita, el sistema enviará automáticamente un correo electrónico al paciente con los detalles de la cita, incluyendo el enlace y las instrucciones para acceder a la “Sala de Espera” virtual el día de la cita.
Preparación del paciente #
Si el paciente va a utilizar un teléfono o tablet para la videoconsulta, debe asegurarse de tener instalada la aplicación Optonet Vision Unit desde la App Store o Google Play.
Recordatorio de la cita #
Dos días antes de la cita, el programa enviará un correo electrónico de recordatorio al paciente.
Ejemplo de correo electrónico que recibe el paciente:

Videoconsulta como Paciente #
Dispositivo del paciente #
Los pacientes pueden emplear cualquiera de los siguientes dispositivos para llevar a cabo la videoconsulta:
– Teléfono móvil
– Tablet
– Ordenador portátil
– Otro tipo de Ordenador
Si bien los teléfonos y tablets son ampliamente accesibles y pueden ser la opción predilecta de muchos pacientes, es esencial tener en cuenta las limitaciones. Específicamente, algunas pruebas, como Hess-Lancaster o Campo Visual, podrían verse restringidas debido al tamaño de la pantalla, especialmente en los teléfonos.
Materiales #
El paciente debe tener a mano una tarjeta bancaria (o en su defecto una regla milimetrada) junto con una cinta métrica (opcional, pero recomendable).

Instrucciones de preparación #
Para la exploración de la visión de lejos: Se recomienda que el paciente identifique un espacio en su hogar desde donde pueda ver la pantalla de su dispositivo a una distancia ideal de 3 a 4 metros. Es conveniente colocar una silla a esta distancia y asegurarse de que esté orientada hacia la pantalla del dispositivo seleccionado.

Para la exploración de la visión próxima: El paciente se situará a la distancia habitual de sus tareas de cerca, aproximadamente 45 cm.
Iniciar Videoconsulta Paciente #
Conexión Anticipada:
El paciente debe conectarse diez minutos antes de la hora programada para la cita con el fin de completar una breve calibración. Deberá hacer clic en el enlace de conexión que se incluye en el correo electrónico de confirmación o en el correo de recordatorio. Este enlace estará disponible desde media hora antes hasta tres horas después de la hora establecida para la cita.
Acceso desde un Ordenador:
Si el paciente utiliza un ordenador para la videoconsulta, el enlace abrirá automáticamente el navegador predeterminado del dispositivo. Aunque Optonet es compatible con la mayoría de los navegadores, se recomienda utilizar Google Chrome para una mejor experiencia.
Acceso desde un Dispositivo Móvil (tablet o smartphone):
En caso de que el paciente elija utilizar un dispositivo móvil, el enlace abrirá automáticamente la aplicación Optonet Vision Unit. Es importante que el paciente haya instalado previamente la aplicación desde la App Store o Google Play y aceptado todos los permisos necesarios.
Permiso de Acceso:
Al hacer clic en el enlace de conexión, se presentará una pantalla inicial que recordará al paciente la necesidad de aceptar los permisos de micrófono y video. El paciente deberá pulsar en el botón para verificar y comenzar la verificación del hardware.

Verificación de Hardware #
Antes de que el paciente acceda a la Sala de Espera virtual, el sistema de Optonet realizará una serie de comprobaciones automáticas para verificar el funcionamiento adecuado del micrófono, el audio y la cámara del dispositivo utilizado por el paciente. Además, se evaluará si el dispositivo del paciente es compatible con la videollamada WebRTC y la calidad de la conexión a internet para prevenir problemas durante la consulta.
Confirmación del Paciente:
El programa requerirá una confirmación manual por parte del paciente para proceder. Una vez que el paciente confirme que todo está configurado correctamente y se sienta preparado, deberá pulsar en el botón de “Conectar” para iniciar la videoconsulta.

Video de Instrucciones #
A continuación, se mostrará al paciente un breve video que incluye instrucciones detalladas para realizar la calibración previa antes de acceder a la Sala de Espera. Si el paciente encuentra dificultades para realizar la calibración por su cuenta, tendrá la opción de completarla durante la videoconsulta con la asistencia del profesional.

Detección del Tamaño de Pantalla #
Es esencial conocer el tamaño y la resolución de la pantalla del dispositivo del paciente para mostrar optotipos con precisión durante la videoconsulta. Este proceso varía según el tipo de dispositivo utilizado:
Dispositivos Móviles (tablets/teléfonos):
La aplicación de Optonet detecta automáticamente el tamaño y la resolución de la pantalla en dispositivos móviles.
Ordenadores (Windows o Mac):
Al usar un ordenador, aparecerá un diálogo emergente que solicita al paciente descargar e instalar la aplicación OptonetMonitor™. Esta aplicación, certificada por Microsoft y Apple como segura, permite medir el tamaño y la resolución de la pantalla de forma automática una vez que el paciente confirma su instalación.

Resolución de problemas
Si el paciente no instala o ejecuta OptonetMonitor™ antes de acceder a la sala de espera, ya sea porque cancela el proceso o por cualquier otro motivo, el programa le ofrecerá nuevamente instalar y ejecutar OptonetMonitor™ durante la videoconsulta, con la ayuda y supervisión del profesional.
Recordatorio de la Detección
La medición del tamaño de la pantalla solo es necesaria la primera vez que un dispositivo es utilizado para una videoconsulta. En futuras consultas desde el mismo equipo, el sistema recordará los parámetros de la pantalla.
Medida Distancia Interocular (DI) #
Proceso Automático de Medición
Una vez determinado el tamaño de la pantalla, el sistema de Optonet utilizará la cámara del dispositivo del paciente para medir la distancia interocular (DIO), es decir, la distancia entre los dos ojos del paciente. Esta medición se realiza mediante detección facial y emplea tecnología de inteligencia artificial para determinar con posterioridad la distancia de observación entre los ojos del paciente y su pantalla durante la videoconsulta.
Inicio del Proceso
La medición de la DIO se inicia automáticamente y se acompañará de instrucciones audibles y visuales.
Se pedirá al paciente que se posicione en un lugar bien iluminado y que tenga a mano una tarjeta bancaria (o similar) para referencia.

Instrucciones para el Paciente
Se solicitará al paciente que retire sus gafas si las lleva, y que se sitúe a una distancia de aproximadamente 35-40 cm de la cámara, similar a como se tomaría un “selfi”.
El paciente deberá mirar directamente a la cámara.

Proceso de Detección
El sistema identificará puntos de referencia en el rostro del paciente y calculará la DIO. Este proceso puede tardar hasta 90 segundos.
Durante la detección, se darán indicaciones audibles para ajustar la posición del paciente si es necesario (por ejemplo: “acérquese”, “aléjese”, “mantenga la cabeza recta”, etc.).

Recordatorio de la Medida
Esta medición se realiza una sola vez; en futuras sesiones de videoconsulta con Optonet, el sistema recordará la distancia interocular del paciente para ese dispositivo.
Resolución de Problemas
Es crucial asegurar que solo haya una persona frente a la cámara y que los ojos del paciente estén alineados con esta.
Optonet es compatible con las cámaras de smartphones, tablets y laptops, pero actualmente no soporta cámaras web externas para la medida de la DIO.
Si el paciente opta por cancelar la medida automática de la DIO antes de acceder a la sala de espera, el programa volverá a ofrecer al paciente medir la DIO durante la videoconsulta con la ayuda y supervisión del profesional.
Si el paciente tuviera problemas para completar la medida de su DIO, el sistema de Optonet asignará un valor estándar de 63 mm. Posteriormente, el profesional podrá lanzar la medida de la DIO mediante detección facial durante la videoconsulta si así lo desea.
Sala de Espera Paciente #
Acceso Automático
Una vez completada la medida de la distancia interocular (DIO), el paciente será dirigido automáticamente a la Sala de Espera virtual.
Información en la Sala de Espera
En esta sala, se mostrarán detalles importantes como la hora programada para la cita y el nombre del profesional que atenderá la videoconsulta.

Permanencia en la Sala de Espera
El paciente deberá permanecer en la Sala de Espera hasta que el profesional inicie la videoconsulta.
Comunicación en la Sala de Espera
La Sala de Espera dispone de un chat estándar que permite a los pacientes comunicarse con el profesional. A través de este chat, los pacientes pueden enviar mensajes o cualquier archivo necesario antes de comenzar la consulta.

Videoconsulta Profesional #
Acceso a la Sala de Espera
El día y hora programados para la videoconsulta, el profesional deberá acceder a la Sala de Espera haciendo clic en el enlace “Sala de Espera” ubicado en el Menú Principal izquierdo de la Unidad de Visión.

Nota: El enlace de la “Sala de Espera” en el Menú Principal izquierdo solo está activo cuando hay un paciente seleccionado.
Visualización de Pacientes en Espera
Dentro de la Sala de Espera, en la parte izquierda, se muestra el listado de pacientes en espera. Para cada paciente se muestra la hora de la cita, el nombre del paciente y una foto temporal tomada durante la calibración mediante detección facial, la cual no se guarda en el programa.

Interacción con el Paciente
Al hacer clic en el nombre de un paciente, el profesional puede seleccionarlo. Esto activará el área derecha de la sala, donde se mostrará el chat con cualquier mensaje que el paciente haya enviado. El profesional puede usar el chat para comunicarse con el paciente, por ejemplo, para informarle sobre un posible retraso.
Opciones al Seleccionar un Paciente
Al seleccionar un paciente, se mostrarán también en la parte derecha su nombre, foto y tres botones que permiten “Comenzar videoconsulta”, “Modificar cita” y “Cancelar la cita”.

Iniciar la Videoconsulta
Cuando el profesional esté listo, deberá pulsar en “Comenzar videoconsulta” para iniciar la videollamada.
Videollamada #
Inicio de la Videollamada
Al pulsar en el enlace “Comenzar Videoconsulta”, tanto el profesional como el paciente se conectarán mediante la plataforma de video WebRTC de Optonet, permitiendo que ambos puedan empezar a verse y escucharse, estableciendo el primer contacto de la videoconsulta.
Interfaz del Profesional
En la pantalla del profesional, el Menú Principal se muestra abierto en la parte izquierda.
En la parte superior del Menú Principal, se indica el nombre del paciente.
Justo debajo, se encuentra una ventana de vídeo donde el profesional podrá ver al paciente continuamente. Esta ventana incluye una barra de controles en su parte superior, con opciones como “Maximizar”, permitiendo que la ventana de vídeo ocupe toda la pantalla del dispositivo del profesional si así se desea.

Visualización en Tiempo Real
Además, en la pantalla del profesional aparece la imagen de un monitor de ordenador que refleja lo que el paciente está viendo en su dispositivo en tiempo real. Esto facilita al profesional estar al tanto de lo que el paciente observa, siendo especialmente útil durante el proceso de calibración.
Interfaz del Paciente
En el dispositivo del paciente, la ventana de vídeo se mostrará inicialmente en toda la pantalla visible.

Gestión del Espacio Durante la Videollamada
La ventana de vídeo en el dispositivo del paciente se minimizará automáticamente durante la calibración y las pruebas visuales para maximizar el espacio de la pantalla y evitar interferencias con los tests visuales.
Sin embargo, el profesional tiene la capacidad de reactivar la visualización completa de su vídeo para el paciente en cualquier momento. Esto se realiza haciendo clic en el botón de “Mostrar” (con un símbolo de ojo) en la barra de controles de la ventana de vídeo, permitiendo que el vídeo del profesional ocupe toda la pantalla del paciente y reanude la interacción visual directa.

Calibración Videoconsulta #
Inicio de la Calibración
Después de la conversación inicial, el profesional puede iniciar la calibración del dispositivo del paciente haciendo clic en el botón “Comenzar Calibración de la Pantalla del Paciente”, ubicado a la derecha de la imagen del monitor de ordenador.
Pantalla del Profesional

Proceso de Calibración Detallado
En la parte superior de la pantalla, sobre la imagen del monitor de ordenador, se muestra una línea de tiempo con los 8 pasos que conlleva la calibración del equipo del paciente. A medida que avanza el proceso, se resaltarán los pasos completados.
Dentro de la “imagen del monitor” de la pantalla del profesional se mostrarán las mismas instrucciones que aparecen en el dispositivo del paciente en tiempo real, para que el profesional esté al tanto de lo que sucede en el dispositivo del paciente en cada paso.
Pasos de Calibración
Paso 1. Tamaño de Pantalla #
Se detecta automáticamente el tamaño y resolución de la pantalla en dispositivos móviles o mediante la instalación de OptonetMonitor™ en ordenadores. Habitualmente, la instalación y ejecución de OptonetMonitor™ la realizará el paciente por su cuenta antes de acceder a la Sala de Espera, lo que ahorra tiempo en la consulta. Si el paciente tuviera dificultades al descargar o instalar OptonetMonitor™, el programa ofrecerá de nuevo esta instalación durante la fase de calibración de la videoconsulta con la ayuda y supervisión del profesional.
Calibración Manual Alternativa
El paciente puede optar por una calibración manual. Este proceso implica colocar una tarjeta o regla sobre la pantalla y ajustar el tamaño de la imagen mostrada, moviendo el selector en la parte superior de la pantalla hasta que coincida con el tamaño real de la tarjeta o regla. Tanto el paciente como el profesional pueden realizar este ajuste de forma remota (más detalles en el Paso 7 de la calibración).
Paso 2. Pantalla Completa #
Lo ideal es que los optotipos visuales se muestren en modo de pantalla completa. En dispositivos móviles (tablets y teléfonos), este proceso es automático. Sin embargo, en ordenadores, aparecerá un diálogo emergente solicitando al paciente que active el “Modo de pantalla completa”.
Pantalla del Paciente

La pantalla del profesional recuerda en tiempo real lo que se muestra en el dispositivo del paciente.
Pantalla del Profesional

Pasos 3 a 6. Medida de la DIO #
La medida de la distancia interocular la realizará habitualmente el paciente por su cuenta antes de acceder a la Sala de Espera para ahorrar tiempo de consulta. Los pasos 3 a 6 involucran instrucciones detalladas (texto, imágenes y audio) y la medida de la distancia interocular (DIO).
De nuevo, si el paciente tuviera cualquier problema, la medida de la DIO se podrá realizar con la ayuda y supervisión del profesional durante la fase de calibración de la videoconsulta.
Paso 7. Tamaño de la Tarjeta/Regla #
En este paso de la calibración, se mostrará en la pantalla del paciente la imagen de una tarjeta bancaria a escala real y se solicitará al paciente que coloque una tarjeta física sobre la pantalla para verificar que los tamaños coinciden.
Pantalla del Paciente

Esta etapa tiene como objetivo ofrecer una doble verificación de la precisión de la calibración de la pantalla.
En caso de que la tarjeta en pantalla no coincida en tamaño con la tarjeta física, tanto el paciente como el profesional pueden clicar el botón llamado “Detectar tamaño de pantalla del paciente” situado en la parte inferior derecha para reajustar su tamaño de forma automática. Alternativamente, pueden optar por ajustar el tamaño de forma manual mediante un control deslizante situado encima del dibujo de la tarjeta.
Pantalla del Profesional

Si el paciente no dispone de una tarjeta bancaria, puede emplear una regla milimetrada para realizar la verificación. Para sustituir la imagen de la tarjeta por la de la regla, basta con pulsar el botón correspondiente debajo del dibujo de la tarjeta, presente en la pantalla del paciente.
Pantalla del Paciente

Durante el proceso de verificación, en la pantalla del profesional se mostrará, al lado derecho, la medida diagonal de la pantalla del paciente, tanto en pulgadas como en milímetros. A la izquierda, se visualizarán las instrucciones dirigidas al paciente.
Abajo se encuentra un control deslizante que permite ajustar manualmente el tamaño de la tarjeta que se refleja en la pantalla del paciente. No obstante, en la mayoría de los casos, no será necesario hacer uso de esta herramienta.
Pantalla del Profesional

Una vez que el paciente haya confirmado que el tamaño de la tarjeta es el correcto, el profesional avanzará haciendo clic en el botón “Siguiente”, para medir la distancia desde la cual el paciente observará los tests visuales.
Paso 8. Medida Distancia de Observación #
Ahora el profesional instruirá al paciente para que se sitúe a la distancia adecuada de su pantalla para las pruebas de visión. Es aconsejable que el paciente se siente en una silla frente a su dispositivo.

Con el paciente mirando de frente hacia su dispositivo, Optonet determinará la distancia de observación del paciente a su pantalla mediante la cámara del dispositivo del paciente. Esta medición aparece en números de color verde en la pantalla del profesional (en milímetros); y se actualiza en tiempo real. Pequeñas oscilaciones en el valor son normales.

Una vez que el profesional decida que el paciente se encuentra a la distancia adecuada, deberá solicitarle que permanezca inmóvil por unos instantes, mirando de frente a la cámara con los ojos bien abiertos. Entonces el profesional hará clic en el botón “Seleccionar esta distancia”. El software tardará unos momentos en procesar la información y mostrará de forma automática la distancia calculada en la casilla correspondiente de “Distancia de observación (mm, a rellenar por el profesional)”, la cual puede ser utilizada para la calibración de los optotipos del paciente durante la videoconsulta.

El botón de “Seleccionar esta distancia” y la visualización de la medida (en tiempo real) de la distancia solo estarán activos si el paciente está efectivamente mirando hacia su pantalla y es el único frente a la cámara.
Nota: Existe la alternativa de que el paciente mida la distancia de observación manualmente, utilizando una cinta métrica. En este caso, el paciente debe comunicar la distancia al profesional, quien la ingresará en su pantalla en milímetros de forma manual en la casilla correspondiente de “Distancia de observación (mm, a rellenar por el profesional)”.
Lo ideal es contar con la medida aportada por la cámara y la distancia aportada por el paciente, para mayor fiabilidad.
En la pantalla del profesional se muestra también la medida de la distancia interocular (DIO) obtenida mediante la detección facial previa. El profesional tiene también la opción de cambiar el valor de la DIO de forma manual.
Finalización de la Calibración
Una vez completados todos los pasos de calibración, el profesional guardará la configuración haciendo clic en el botón verde de “Guardar” situado en la esquina inferior derecha. Esto asegurará que los optotipos estén calibrados para la distancia de observación seleccionada, y la pantalla principal de Optonet se mostrará tanto en el dispositivo del profesional como del paciente.
Exploración Visual Remota #
Inicio de la Exploración: Una vez completada la calibración, el profesional está listo para comenzar la exploración visual del paciente. Para iniciar una prueba, debe seleccionar el test deseado desde el menú superior de tests o desde el menú principal izquierdo.
Control y Visualización de Optotipos: Tras seleccionar un test, se activará el panel de control en la pantalla del profesional. Este panel muestra en tiempo real el mismo optotipo que el paciente está viendo, reflejado dentro de la imagen del monitor.

Sincronización de Cambios: Cualquier ajuste o cambio realizado en los optotipos por parte del profesional se refleja primero en la pantalla del paciente y luego se actualiza en la pantalla del profesional. Esto garantiza que el profesional tenga la certeza de que lo que observa en su pantalla corresponde exactamente a lo que el paciente ha visto, minimizando los problemas de retraso o desincronización debido a la conexión de internet.
Objetivo de la Exploración Visual: La finalidad de esta fase es evaluar de manera precisa y eficiente la función visual del paciente, utilizando diversas pruebas que pueden adaptarse y ajustarse en tiempo real según las necesidades específicas y la respuesta del paciente durante la consulta.
Menú de Herramientas #
Ubicación y Descripción: En el lado derecho del panel de control se encuentra el menú de herramientas, esencial para manejar las opciones de cada prueba. Cada botón en este menú tiene un texto descriptivo a su derecha que explica su función.
Interacción y Accesibilidad: Al posicionar el cursor sobre cualquiera de los botones, se desplegará un cartel explicativo de su función. Para mayor eficiencia y facilidad de uso durante la videoconsulta, cada función del menú de herramientas también está asignada a una tecla de acceso rápido, indicada entre paréntesis junto al botón. Por ejemplo, el botón para aislar una sola letra puede activarse presionando la tecla “L” del teclado.

Función de Ayuda y Tutorial Interactivo: El menú de herramientas incluye un botón de ayuda que, al seleccionarlo, muestra un breve tutorial interactivo para cada prueba. Este tutorial está diseñado para explicar de manera concisa y efectiva las funciones disponibles en el menú de herramientas:

Ejemplo Tutorial del test de AV ETDRS. Este tutorial proporciona instrucciones paso a paso sobre cómo utilizar las herramientas específicas para el test de Agudeza Visual ETDRS


Ejemplo de Panel de Control del profesional al medir la Agudeza Visual de forma remota con la Unidad de Visión Optonet. Muestra cómo el profesional puede interactuar con el panel de control para ajustar la prueba según las necesidades del paciente.

Agudeza Visual en Niños Pequeños #
Preparación:
Calibración: Se recomienda que un adulto (padre, madre o tutor) realice el proceso de calibración del dispositivo antes de la evaluación. Esto asegura que la configuración sea la adecuada para el test visual.
Configuración del espacio: Una vez completada la calibración, el adulto debe colocar una silla a la distancia de observación previamente determinada, preparando así el espacio para que el niño participe en la evaluación.
Durante la Evaluación:
Posicionamiento del niño: Para niños muy pequeños, se sugiere que se sienten en el regazo del adulto durante la prueba. Sin embargo, es crucial recordar que la cámara está diseñada para calcular la distancia de observación de un solo sujeto a la vez, por lo que la presencia de dos personas frente a la cámara no permite este cálculo.
Uso de Tarjetas de Emparejamiento:
Herramienta digital interactiva: Para los niños que aún no pueden comunicarse verbalmente, se pueden emplear tarjetas de emparejamiento digitales, adaptadas a los optotipos para niños (como Letras Simétricas, Dibujos Kay® y Gafas Rotas™).
Activación y uso: Cuando el profesional seleccione el optotipo adecuado y pulse en el botón de “Emparejamiento”:

Se mostrará un código QR en la pantalla del paciente:

Este código puede ser escaneado usando un teléfono o una tablet, transformándolo en una tarjeta de emparejamiento interactiva.

Interacción del niño: El niño deberá identificar el símbolo o imagen mostrado en la pantalla principal y seleccionarlo en el teléfono o tablet. Las respuestas del niño se registran automáticamente y se visualizan en la pantalla del profesional, permitiendo un seguimiento en tiempo real de la respuesta visual del niño.

Captura imagen Externa del Ojo #
Optonet incorpora una función que permite al profesional capturar una imagen de alta resolución del paciente mediante la cámara del dispositivo de este último.
Este sistema tiene varias ventajas sobre la observación del ojo del paciente mediante la imagen de vídeo:
Resolución Superior: Las videoconsultas, debido a restricciones en el ancho de banda de Internet, no suelen aprovechar la máxima resolución de la cámara, sobre todo si el ancho de banda de internet es limitado.
Máximo Aprovechamiento del Dispositivo: Con Optonet, no solo se puede superar esta restricción, sino que también se puede llegar a capturar imágenes en resolución 4K (3840×2160) si el paciente posee, por ejemplo, un iPhone. Para hacer uso de esta funcionalidad, simplemente se debe hacer clic en el botón llamado «Foto del paciente» de la barra de controles de la ventana del vídeo en la pantalla del profesional:
